¿Qué es la autotutela?

Hay muchas formas recogidas en la ley para dejar previstas situaciones
que pueden darse. Por ejemplo, designar en documento público la persona
que desearíamos como tutor en caso de incapacitación. También puede
regularse cómo se desea la administración de los bienes, dotar la
tutela de una remuneración y establecer con cargo a qué. Esto es la
autotutela.
Posteriormente, si es preciso instar la incapacitación, será necesario el nombramiento por el juez mediante un procedimiento judicial.
Si la designación no es contraria a la ley y no perjuica al presunto incapaz, será confirmada judicialmente.
De gran utilidad e importancia también es otorgar un poder a una persona
de total confianza. Este poder ha de ser lo más amplio posible,
estableciendo la continuidad de su validez para el caso de
incapacitación del poderdante.
Como para tantas cosas, la mejor forma de solucionar los problemas es usar los mecanismos que nos ofrece la ley para evitarlos.