Noticias digitales y rectificación por sentencia judicial

01.02.2024

El Tribunal Supremo nos recuerda que la rectificación en un medio digital, debe tener la misma relevancia que el contenido original. 

En esta era digital en la que la información, exacta o no, llega a tantas personas en tan corto espacio de tiempo, es de gran importancia la difusión equivalente de la rectificación. En el caso de los medios de comunicación, si la noticia fue portada del periódico digital, también lo ha de ser la corrección de la misma.

Otra cuestión distinta supone la difusión por particulares de información que no es veraz en medios digitales. Las redes sociales son un medio al alcance de todos donde se puede verter todo tipo de comentarios o aportar datos falsos y muchas veces desde el anonimato. Las consecuencias de ello, denuncias, procedimientos judiciales y daños morales, son un camino no deseado que se puede evitar haciendo un uso responsable de ellas.

https://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/18723-el-ts-recuerda-que-la-rectificacion-en-un-medio-digital-debe-tener-la-misma-relevancia-que-el-contenido-original/

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.